Ortodoncia.
Minutos
Si ya te has decidido a iniciar un tratamiento de brackets dentales, pero aún te preocupan las famosas molestias de los primeros días, no te preocupes, pues en te damos algunos consejos que te pueden ayudar a disminuirlas.
No te vamos a negar que al inicio de un tratamiento de brackets dentales sentirás algunas pequeñas molestias, pero algo en lo que siempre debes pensar, es en los grandes beneficios que te brindará el tratamiento, los cuales como ya lo hemos mencionado antes, no solo son estéticos sino también en relación a la salud.
La primera semana puesto que apenas estás aprendiendo a llevarlos, deberás modificar algunos de tus hábitos alimenticios y tomar algunas precauciones:
Son muchos los trabajos publicados sobre la retención y la estabilidad posterapéutica que han sido revisados recientemente.
Pueden citarse varios factores que influyen en los resultados a largo plazo y que hace que los resultados del tratamiento de ortodoncia sean potencialmente inestables, por lo que es necesario recurrir a los retenedores de ortodoncia por tres razones:
1. Los tejidos gingivales y periodontales se ven afectados por la movilización ortodóncica de los dientes y necesitan tiempo para reorganizarse cuando se retiran los aparatos;
2. Los dientes pueden quedar en una posición inherentemente inestable tras el tratamiento, con lo cual las presiones de los tejidos blandos producen una constante tendencia a la recidiva.
3. Los cambios producidos por el crecimiento pueden alterar los resultados del tratamiento de ortodoncia. Cuando los dientes no están en una posición inherentemente inestable y el crecimiento no continúa, la retención sigue siendo fundamental hasta que se haya completado la reorganización gingival y periodontal. Si los dientes son inestables, como suele suceder tras una expansión significativa de los arcos dentales, de nada sirve la retirada gradual de los retenedores de ortodoncia.
Todos los pacientes que han llevado ortodoncia para corregir la posición de sus dientes deben llevar retenedores de ortodoncia. Cualquiera que sea la situación, no es posible abandonar la retención hasta haber completado prácticamente el proceso de crecimiento.
¿Durante cuánto tiempo tengo que llevar los retenedores de ortodoncia?
Los retenedores de ortodoncia se deben llevar de manera casi constante durante los 3-4 primeros meses, con la salvedad de que los retenedores podrán y deberán retirarse para comer (a menos que se requiera una sujeción permanente por pérdida de hueso periodontal u otras circunstancias especiales).
La retención de ortodoncia deberá continuar a tiempo parcial durante al menos 12 meses para permitir la remodelación de los tejidos gingivales.
Si se sigue produciendo un crecimiento significativo es necesaria retención a tiempo parcial hasta que concluya el mismo.